Cada fin de semana, por las carreteras de todo el país podemos ver bicicletas recorriendo kilómetros y kilómetros sin ningún tipo de límite. Eso es lo que ha conseguido el ciclismo: unir a gente de todo tipo y de todo tipo de forma física en torno a un deporte magnífico.

Sin embargo, a pesar de las ganas que podamos ponerle, el ciclismo requiere una preparación, unos cuidados, unas técnicas y un equipamiento. No vale cualquier cosa ya que esa falta de preparación podría causarnos más perjuicios que beneficios.

equipacion ciclismo

Al igual que unas botas de tacos para los futbolista o un bañador adecuado para un nadador, las personas que practican o deseen practicar el ciclismo necesitan un buen equipamiento que les permita realizar la actividad. Además, es fundamental saber adaptarnos a la época del año en la que nos encontremos ya que no será lo mismo salir en ruta durante el verano o durante el invierno.

Cada mañana que decidimos salir con la bici hay que cumplir con un ritual: mirar el tiempo que hace para elegir correctamente la ropa que debemos ponernos.

ropa ciclismo

Utilizar ropa de ciclismo, nunca de otros deportes

Es una regla no escrita que hay que cumplir siempre. Y cuando decimos siempre, es siempre. Utilizar la ropa de ciclismo adecuada nos va ayudar a evitar serios problemas que nos afectarán durante la ruta (o una vez finalizada) como roces, pliegues o cualquier otro tipo de molestias que nos afectarían en la piel.

Por eso los especialistas recomiendan por ejemplo no utilizar ropa interior debajo de los culottes o prendas transitables que permitan a nuestro cuerpo respirar bien.

Donde personalizar ropa de ciclismo

¿Ropa personalizada? ¡Sí!

¿Y por qué no? Ya que salimos con la bicicleta, lo hacemos luciendo nuestras mejores galas. Son muchas las personas que optan ya por la personalización total: bicis, ropa, equipamiento de seguridad… Por eso queremos lucir espectaculares con nuestros mejores diseños.

En los últimos años, Gañafote ha visto la tendencia de esta necesidad entre los aficionados al ciclismo por lo que ofrece un servicio diferente. Nuestras ropas de ciclismo personalizadas están hechas con cuidado prestando atención al más mínimo detalle. Nuestros diseñadores están al tanto de las últimas tendencias en diseño de equipaciones de ciclismo, para un aspecto moderno a las prendas personalizadas, sin descuidar los gustos y preferencias de nuestros clientes. Queremos que se sientan cómodos con la prenda, que se adapte a su estilo y que se sientan bien al usarla.

En Gañafote estamos mejorando continuamente nuestros procesos de producción para que la calidad de nuestras prendas sean las más óptimas posibles. Es por eso que contamos con tecnología avanzada y unos excelentes profesionales.

Nuestras equipaciones de ciclismo están cortadas anatómicamente con gran adaptabilidad al contorno del cuerpo del ciclista que la llevará. Para darle mayor movimiento y agilidad.

ropa de ciclismo

Equipación de ciclismo para el verano vs ropa de ciclismo invierno

Decíamos al principio que hay un ritual que se sigue siempre antes de salir a la carretera: mirar el tiempo. En función de cómo está el día o de la época del año en la que vivimos, debemos llevar un tipo de ropa u otra.

Durante la primavera o el verano, a tu cuerpo le cuesta menos entrar en calor, por lo que necesitas vestir prendas que transpiren adecuadamente.

Manguitos, perneras o rodilleras y un maillot y culotte corto son las mejores opciones para las salidas durante los días que refresca por la mañana pero que después aprieta el calor.

Sin embargo, durante el invierno, un maillot de invierno es lo más recomendable ya que se diferencia principalmente del de verano por la longitud de las mangas (obviamente) y porque el tejido en el que está fabricado es algo más grueso y pensado para abrigar, pero sin olvidar la transpiración.

El maillot de invierno puede ser utilizado con temperaturas entre 10 y 15ºC si tenemos claro que no subirá el termómetro, pero para temperaturas en 5 y 10ºC recomendamos usar una camiseta térmica en el interior. Hay que tener en cuenta que en invierno la visibilidad baja y es recomendable usar prendas con colores llamativos y con elementos reflectantes.

equipacion cilcismo

¿Eres de complementos? En Gañafote encontrarás lo que necesitas para tu equipación de ciclismo

Dicen que por la cabeza es donde más calor perdemos, pero la realidad es que es la zona del cuerpo que más descuidamos cuando hace mucho frío ya que necesitamos ver, oír y respirar, por lo que no podemos cubrírnosla por completo.

Si descuidamos cualquier parte del cuerpo, puede que nuestro calor corporal se escape en gran parte por allí, por eso también debemos hacer hincapié en nuestra cabeza, y ya no solo la cocorota, también en nuestra cara. Un gorro ciclista no solo nos protegerá del frío nuestra cabeza, también hará que nuestra temperatura corporal no descienda y pasemos un mal rato.

Los calcetines también se han convertido en algo básico para muchos. Pero, ¿son tan prácticos? Podemos decir que sí. La mejora de la tecnología solo necesita aumentar el nivel de competencia en cada mercado.

Descuidar los pies en invierno puede llevarnos a sufrir un episodio de congelación parcial de los dedos o padecer un eritema pernio, lo que cómunmente se conoce como sabañones. Los vasos capilares de los dedos del pie son muy sensibles al frío y una exposición continua al viento o a las bajas temperaturas provoca que se inflamen, lo que nos genera dolor y limita los movimientos.

Los calcetines de ciclismo para invierno tienen que cumplir una doble función. La primera es aislar la piel del frío exterior, esto es, que los pies estén calentitos y no suframos entumecimiento de los dedos por bajas temperaturas. La segunda función es mantener los pies secos, por lo que es conveniente que el tejido sea transpirable para que pueda evacuar el sudor.

Por último, ¿es necesario llevar siempre puestas todas la capas y prendas con las que salgas de casa? Rotundamente, no. La ventaja de vestirse por capas es que puedes quitarte la última o agregar una nueva en función de la sensación térmica que tengas, del viento, de la lluvia o simplemente del momento de la ruta. Por ejemplo, cuando vas muy abrigado (camiseta térmica, maillot largo y chaqueta), muchos ciclistas de carretera se abren las cremalleras de la chaqueta y el maillot cuando suben un puerto de montaña. Lo que buscan con ello es evitar sudar en exceso para no quedarse healdos durante el descenso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario