Entrevistamos a Rubén Rodríguez Camacho, Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado

 

Entrevista a Rubén Rodríguez Camacho Ganafote Cup 2021 2¿Qué supone para su municipio la llegada de la Gañafote Cup?

La celebración de un torneo como Gañafote Cup supone para el municipio una oportunidad para que las familias de los niños que compiten conozcan nuestra localidad, nuestros vinos, nuestra gastronomía, nuestro patrimonio cultural y bodeguero o nuestro enclave natural, donde se mezclan los paisajes de viñedos con zonas de dehesa en las puertas de Doñana.

Además, para los ciudadanos de Bollullos es una oportunidad para disfrutar de una competición con equipos llegados de toda la geografía nacional y una forma de incentivar a los más pequeños en los deportes de base, en este caso el fútbol.

 

¿Cómo ha sido la experiencia en años anteriores? Y si es la primera vez que llegamos con el torneo a sus instalaciones, ¿Qué expectativas tiene?

Tenemos muchas expectativas puestas en este campeonato, que además es un reto para nosotros ya que queremos que mostrar la calidad de nuestras instalaciones y la profesionalidad de los empleados municipales.

Por otra parte, también esperamos que los visitantes disfruten de un pueblo acogedor como Bollullos y se sientan como uno más en nuestra localidad y que así lo trasladen luego a sus lugares de origen.

 

¿Qué podemos visitar en su municipio en los días del torneo, como actividad complementaria? ¿Qué le ofrece su localidad a los visitantes?

Como decía antes, Bollullos ofrece tres elementos claves para cualquier visitantes, el primero es la gastronomía y todo lo relacionado con el mundo del vino. Nuestra localidad es conocida por la calidad de sus bodegones donde se pueden degustar buena gamba de Huelva y carnes a la brasa. Además, esto se complementa con otros establecimientos donde se pueden disfrutar de tapas tradicionales e innovadoras. Todo ello acompañado por buenos vino de la tierra, especialmente los afrutados de variedad zalema.

El segundo atractivo que ofrecemos es el relacionado con el enoturismo, en los últimos años muchas de las bodegas del municipio han abierto sus puertas a los visitantes para mostrarles el proceso de elaboración de nuestros vinos y el valor patrimonial que en algunos casos fueron construidas entre el siglo XVIII y el XIX. Además, al ser Bollullos la sede de la Denominación de Origen del Condado de Huelva, se puede considerar que es la capital vinícola de la zona y de los pocos términos del entorno donde se puede disfrutar paseando del paisaje del viñedo con los alcornocales o los pinares que indican que estamos en la puerta del Parque Nacional de Doñana.

Por último, y esto es importante, Bollullos ofrece la hospitalidad de sus vecinos, el buen ambiente de sus calles o terrazas, en definitiva, el ser una ciudad acogedora y que integrante rápidamente al visitante.

 

En la Gañafote Cup se destacan los valores, la educación y el deporte, como objetivos principales. ¿De qué manera trabajáis desde vuestro Ayuntamiento en estos valores?

Para el Equipo de Gobierno que dirijo el Deporte y la Educación son dos elementos que deben ir de la mano y con los que trabajamos siempre desde un punto de vista trasversal, donde se combinan el esfuerzo con los valores de trabajar en equipo, donde existe una plena igualdad entre los niños y las niñas o donde no solo abordamos la práctica deportiva como algo competitivo, sino como una referencia de ocio saludable para nuestros niños y adolescentes. También, en este último año que ha sido muy complicado, hemos puesto en marcha espacios y actividades deportivas que combinan la actividad física con nuestro entorno natural.

 

Un deseo para esta nueva edición de la Gañafote Cup, que llega tras un año de descanso por la pandemia…

Creo que en esto vamos a coincidir la inmensa mayoría de los ciudadanos, ya que mi deseo es recuperar la normalidad del Gañafote Cup y de todos los aspectos de nuestra vida, el deseo de que esta actividad salga bien y que si las circunstancias lo permiten volvamos a disfrutar de los abrazos y las risas compartidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario