Entrevista María Teresa Flores, Concejala de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Huelva - Gañafote Cup 2021 3MARÍA TERESA FLORES
Concejala de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Huelva

¿Qué supone para su municipio ser sede institucional de la Gañafote Cup?

Para una tierra que además es Cuna del Fútbol en España, ser sede institucional de la Gañafote Cup es un estímulo importante en nuestro empeño por posicionar a Huelva como Capital del Deporte. Una apuesta en la que estamos dando pasos decisivos, tanto acogiendo acontecimientos del calado de los Campeonatos Mundiales de Bádminton a finales de este año, como fomentando el deporte base con las Escuelas Deportivas de las barriadas o llenando de vida deportiva la ciudad todos los fines de semana, con ejemplos recientes en la Feria del Deporte, el Campeonato de Skate del Parque Moret, Carrera Nocturna, la 10k, el Campeonato de España de Bádminton de Selecciones Autonómicas en Edad Escolar e Inclusivo o el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Baloncesto Infantil y Cadete.

Para nosotros, que nos estamos volcando en este objetivo porque el deporte, aparte de los valores positivos que aporta a las personas, es promoción exterior de la ciudad y dinamismo económico y social, es un enorme orgullo ser sede institucional de Gañafote Cup, centralizando como capital esta gran apuesta por el fútbol base que congregará a más de mil niños y niñas compitiendo de forma simultánea en diferentes puntos de nuestra provincia. Y contando con la participación en este torneo de equipos de la talla del Atlético de Madrid, Sevilla o Málaga FC.

¿Le gustaría que en las próximas ediciones, Huelva acogiera encuentros de la Gañafote?

Contamos con unas instalaciones excelentes para ello porque, de hecho, desde que llegamos al Gobierno municipal hace seis años nos marcamos el objetivo de modernizar los campos de fútbol municipales y en estos momentos contamos con tres de ellos dotados de césped artificial de última generación y lo último en equipamiento deportivo. Los Rosales, Pérez Cubillas y El Torrejón disponen ya de recintos perfectamente acondicionados para eventos de estas características, tras las obras de rehabilitación que hemos acometido no solo para el disfrute de los niños y niñas que está en los clubes federados de la ciudad, sino para que Huelva ofrezca las mejores condiciones como anfitriona de campeonatos que nos den la oportunidad de mostrar nuestra ciudad a los clubes que vengan de fuera. Así que, por supuesto que nos gustaría contar.

¿Qué puede ofrecer Huelva al visitante en los días del torneo, como actividad complementaria? ¿Qué le ofrece su localidad a los visitantes?

Huelva es una ciudad que enamora por sus muchos atractivos y singularidades, una combinación de elementos que la hacen única y especial, como su extraordinaria gastronomía, la excelencia de sus restaurantes, y sus mercados de abasto. Una excelencia que, de hecho, nos hizo conseguir el título de Capital Española de la Gastronomía en 2017. Pero además, Huelva, que también avanza posiciones como ‘Ciudad de la Cultura’, tiene la oportunidad de mostrar su intensa vida cultural y la belleza de sus tradiciones populares. Somos una ciudad llena de Historia. Cuna del fútbol y del tenis en España, referente del flamenco y el fandango, y tierra colombina vinculada a la gesta descubridora.

El Legado Británico es otro de nuestros tesoros, con un patrimonio en el que destacan uno de los prodigios de la ingeniería de la Revolución Industrial, el Muelle de la Compañía Rio Tinto; la Casa Colón o el Barrio Obrero.

Y tenemos un clima privilegiado con más de 300 días de sol al año y recursos naturales como el Paraje Natural de Marismas del Odiel, reserva de la Biosfera; y la playa virgen del Espigón.

En la Gañafote Cup se destacan los valores, la educación y el deporte, como objetivos principales. ¿De qué manera trabajáis desde vuestro Ayuntamiento en estos valores?

Tenemos un instrumento fundamental en las Escuelas Deportivas Municipales que ponemos cada año en marcha en las distintas barriadas de la ciudad, ofreciendo a los niños y niñas la oportunidad de aprender diferentes disciplinas y, sobre todo, adquirir hábitos saludables en unos tiempos en los que hay que combatir la tendencia al sedentarismo; y les enseñamos, además, valores inherentes al deporte, como son la constancia, el sacrificio, el compañerismo o el juego limpio, entre otros muchos.

Estas Escuelas son un instrumento educativo fundamental y además nos permiten dinamizar el deporte base en todos los distritos de la capital y llegar a todos los niños onubenses.

Aparte de este programa municipal, en colaboración con los clubes de la ciudad impulsamos una agenda ininterrumpida de eventos que abundan en este objetivo, promoviendo la práctica deportiva asociada a estos valores, e igualmente al disfrute de la naturaleza, cuando, por ejemplo, organizamos competiciones en el Parque Moret como la de skate del pasado mes de septiembre.

Un deseo para esta nueva edición de la Gañafote Cup, que llega tras un año de descanso por la pandemia…

Lo que ha hecho ese descanso es incrementar aún más si cabe la enorme ilusión y el gran trabajo que hay detrás de este acontecimiento deportivo que ensalza la pasión por el fútbol que hay en nuestra tierra.

Desde el Ayuntamiento de Huelva deseamos que esta gran fiesta del deporte base se disfrute en toda su intensidad, sin perder de vista la necesidad de ser responsables y cumplir las normas de prevención sanitaria, como marcan estos tiempos. Que sea una edición llena de diversión y responsabilidad, con la esperanza puesta en conquistar definitivamente la normalidad el año que viene para seguir visibilizando a Huelva como bandera del fútbol base.

Entrevista María Teresa Flores, Concejala de Participación Ciudadana y Deportes del Ayuntamiento de Huelva - Gañafote Cup 2021 4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario