Hoy en nuestro blog entrevistamos a Juanma Vaz, diseñador de Gañafote.

Juanma es Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UHU, fue Community Manager del CD San Roque de Lepe y desde 2018 pertenece al equipo de Gañafote. Con tan solo 25 años es una pieza fundamental de la empresa onubense y nos ha atendido amablemente para saber más acerca de él.

 

¿Cómo llegaste a Gañafote?

Entrevista Juanma Vaz Diseñador Gañafote

Si os digo la verdad, creo que estaba en el momento adecuado en el sitio adecuado. Me acuerdo que era el Verano de 2017 y el San Roque de Lepe sacó un concurso de la mano de Gañafote para crear la segunda equipación. Gané el concurso y justo en ese momento el diseñador de Gañafote se fue de la empresa. Manolo Santana, el asesor de Rasco y Director Deportivo del San Roque de Lepe me llamó porque Rasco se había interesado en mi. Yo estaba haciendo la carrera de Administración y Dirección de Empresas y no tenía mucho tiempo libre. En Navidades Rasco se presentó en mi casa y me convenció del Proyecto.

 

¿Tenías idea de diseño gráfico?

Casi siempre he sido autodidacta a la hora de aprender algo. El Verano de 2016 me dio por aprender a usar el Photoshop y mira dónde he llegado (risas). La verdad que empecé sin tener mucha idea, pero se puede decir que ya conozco todas las herramientas gráficas y los límites a la hora de fabricar. Nunca dejo de aprender y con el paso del tiempo he aprendido a usar otros programas necesarios en nuestra empresa.

 

¿Cómo fueron los comienzos de la marca a nivel de diseños y creación?

Los primeros meses fueron de mucho aprendizaje. El anterior diseñador tenía una dinámica que tuve que aprender en poco tiempo para ser eficaz. Nunca me ha costado hacer un diseño, tengo mucha imaginación y pillo la idea del cliente rápido. Quizás lo que más me costó fue un poco adaptarme a los programas de diseño. Ya que yo solo sabía usar el Photoshop. Ha sido siempre un aprendizaje constante.

 

¿Cuál es tu fuente de inspiración?

Desde siempre me ha gustado el deporte, en especial el Fútbol. Se puede decir que me he llevado toda la vida viendo equipaciones por lo que es un concepto que llevó asociado desde muy pequeño. Me acuerdo que en mi infancia hacía mis equipaciones en el Pro Evolution Soccer, un juego de la play. Además ahora mismo sigo muchas cuentas en mi Twitter e Instagram de Perfiles de diseñadores que suben Kits Fantasy de equipos de fútbol.

 

¿Crees que tu forma de ser influye a la hora de diseñar?

Creo que que alguien que no tenga creatividad e imaginación no podría desempeñar este trabajo. Es muy importante tener la capacidad de visualizar o crear algo que está en tu mente. Yo que soy una persona muy esporádica y extravagante creo que transmito mi forma de ser un poco en las equipaciones. Me gusta que las cosas llamen la atención y ser atrevido.

 

Diseñador Gráfico Juanma Vaz

Define a tu equipo

Si hay una palabra que defina al equipo que tenemos es TRABAJO. Cada uno en nuestro ámbito somos muy constantes y responsables. Cuando empecé éramos Joaquin y yo, y poco a poco hemos ido sumando gente al barco. Ferdy, que lleva todo el transporte y eventos de la empresa; Adri, que es comercial y lleva la Redes sociales; Esteban, que también es comercial; y Maria José, que se encarga de la contabilidad. Todos son unos cracks, y lo más importante hay una excelente sintonía entre todos. No los cambiaría por nadie.

 

¿Qué equipo es el que más ilusión te ha hecho vestir hasta ahora?

Tenemos varios equipos de primer nivel. Primera División de Voley como el Rio Duero o el Voley Textil o equipos míticos de fútbol como Algeciras, Puente Genil, Antequera… Pero el que más ilusión me ha hecho ha sido vestir al CD San Roque de Lepe. La tierra me tira mucho y vestir el equipo de mi pueblo fue todo un honor. Además se ha convertido en unas de las camisetas más vendidas en la historia del club y es que hice el diseño pensando 100% en la esencia de Lepe. En la camiseta aparece los monumentos más importantes y eso a la gente del pueblo les tira mucho.

 

¿El diseño que más te haya gustado?

Pregunta difícil. Creo que en el tiempo que llevo en Gañafote llevaré más de 3.000 diseños, es una locura. Podría nombrarte diseños como el del Algeciras, el Santiponce, el de los Torrezno de Rio Duero… No podría quedarme con alguno en concreto. Pero el año pasado le hice uno a un equipo E-Sport de Barcelona que se llama Black Bambas. La camiseta simula la piel de una serpiente y la verdad que quedó espectacular. Me podría quedar con ese.

Por otro lado también me quedaría con la equipación de Pscomotronic FC. Es el equipo de fútbol sala con mis amigos y la verdad que poder crear tu equipación completamente desde 0 con total libertad es un lujo que pocas empresas te ofrecen.

 

¿El diseño más complicado de hacer?

Lo verdaderamente complicado en un diseño es cuando el cliente no tiene las cosas claras. Hay miles de alternativas y te podría presentar mil diseños pero no hay tiempo material ni saldría rentable. Entonces el cliente nos tiene que dar una serie de pautas a seguir para llegar al producto deseado. El diseño que más tiempo me llevé para hacer fue diseñar la primera equipación del Algeciras. Presentamos muchas alternativas y se tenían que poner de acuerdo una serie de personas para quedarse con el diseño final. Hubo muchos cambios hasta encontrar la equipación deseada. A pesar de eso quedó una equipación fantástica y una de las más bonitas y elegantes que he diseñado. Quedamos todos muy contentos.

 

¿Qué cliente te ha sorprendido a la hora de diseñar?

Diseñar a un primera división de Voley como Rio Duero o Voley Textil es todo un honor. O equipos como el San Roque de Lepe, Algeciras o Puente Genil. Pero me quedaría con haber diseñado para la Federación Española de Bádminton y para Paco Candela (Santiponce).

 

¿A qué equipo te gustaría vestir?

Sería un sueño vestir al Real Madrid. Con algún equipo que jugará competición Europea también me valdría (risas). Siendo realistas a medio plazo me gustaría llegar a vestir a algún segunda o primera división. Me haría mucha ilusión vestir al Real Betis. Pero con los pies en el suelo a corto plazo me gustaría vestir al Recreativo de Huelva.

 

Equipaciones personalizadas diseñadas por gañafote

¿El cliente más raro para el cual hayas diseñado?

No es raro en sí, sino que me sorprendió. El primer año diseñé para un equipo de fútbol femenino de Estados Unidos (Cornell) y para un equipo semiprofesional de Francia (Le Vesinet-Paris). ¿Cómo llegan esos equipos de fuera de España de entrarse de nosotros? Pues la verdad es que llegamos a todos los rincones del mundo y cada vez son más los equipos de fuera que nos buscan.

 

¿Haces otras funciones a parte de diseñar?

Cuando empecé, aparte de diseño llevaba la parte de redes sociales. Ahora con los nuevos compañeros ayudo a coordinar esa parte de marketing. Llevo diseño, maquetación, coordinación con fábrica, un poco de desarrollo de marketing, como dice Rasco “soy su mano derecha”…en definitiva me dedico al diseño pero tocando las demás área de la empresa. No paro.

 

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

A parte de trabajar en una cosa que te gusta, me encanta que no sea una cosa monótona. Es decir, cada diseño es un mundo y  nunca va a haber dos iguales. El hacer un diseño nuevo es todo un desafío y lo que más me gusta es la satisfacción cliente. También me hace mucha ilusión ir a un estadio o estar paseando por la calle o de viaje y cruzarte con alguien que lleve una camiseta diseñada por ti. A mí eso me llena.

 

¿Dónde te ves en 10 años?

Espero seguir aquí si no tengo ninguna oferta de Nike o Adidas (risas). La verdad que aquí estoy muy a gusto y cada año nos superamos y crecemos. Este año hemos tenido un crecimiento bestial y si seguimos así con la humildad y el esfuerzo diario pronto podremos competir con cualquier marca nacional. Y en cuanto a los compañeros, el ambiente que hay en la oficina es inmejorable y eso tiene mucho valor a la hora de trabajar.

 

Para terminar agradecer a todas las personas que confían en Gañafote y que por fin pueden poner cara a la persona que se encarga de diseñar las equipaciones que después veis por redes sociales y noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario